Los tipos de etanol
Published on January 24, 2024
Tipos de etanol
Hay muy pocos compuestos químicos que encontrarían su uso en tantas industrias, desde la industrial hasta la producción de bebidas alcohólicas y disolventes químicos, como el etanol. Lo más frecuente es encontrar esta solución bajo los nombres de alcohol etílico o alcohol de grano. El etanol es compatible con muchas otras soluciones, lo que constituye una de las principales razones por las que existen tantos tipos diferentes de alcohol.
Sin embargo, antes de empezar a explorar los diferentes tipos de etanol, descubramos primero para qué se utiliza el etanol y cuáles son sus propiedades químicas.
5 usos del etanol (excepto para bebidas alcohólicas):
- Antiséptico.
- Antídoto.
- Disolvente medicinal.
- Farmacológico.
- Combustible para motores.
Propiedades químicas:
- Fórmula: C2H5OH
- Temperatura de fusión: - 117,3°C
- Temperatura de ebullición: 78,5°C
- Reacciones: con metales activos, con ácidos, puede oxidarse y deshidratarse.
Etanol puro
Estas sustancias están compuestas únicamente por alcohol etílico y agua, junto con otros aditivos o elementos deliberados. En este grupo se incluyen tanto los alcoholes anhidros como el etanol que se ha diluido con agua para alcanzar una concentración o grado de alcohol específico. Estos tipos de etanol están sujetos al Impuesto Especial Federal.
El Gobierno nacional recauda el Impuesto Especial Federal sobre estos alcoholes en función del "galón de prueba" del alcohol. El método para determinar los galones proof es el siguiente: Multiplicar el grado alcohólico por el volumen de alcohol en galones y dividir por 100. El tipo actual del impuesto especial federal es de 13,50 $ por cada galón proof.
Es importante señalar que el impuesto especial es un factor significativo en la fijación de precios y la regulación de estos productos alcohólicos. El impuesto no sólo repercute en la estructura de costes de los productores, sino que también sirve como medida reguladora, influyendo en la dinámica general del mercado de sustancias alcohólicas. El cálculo de la graduación alcohólica por galón es un componente fundamental para determinar la cuantía del impuesto, ya que garantiza un enfoque normalizado de la fiscalidad basado en el grado alcohólico y el volumen.
Alcoholes especialmente desnaturalizados (SDA)
Como se puede adivinar fácilmente por el nombre de la categoría, estos tipos de etanol contienen una cierta cantidad de desnaturalizantes. El principal motivo por el que los fabricantes están obligados a añadir estos componentes es para que el etanol no resulte desagradable al beberlo, lo cual es necesario para determinados productos médicos. Hay dos propósitos principales por los que estos medicamentos no deben ser aptos para beber:
- Para evitar que los niños los consuman por accidente.
- Para evitar sobredosis involuntarias durante el tratamiento.
El metanol, el acetato de etilo y el alcohol isopropílico son las soluciones utilizadas para convertir el etanol puro en etanol desnaturalizado.
Los alcoholes desnaturalizados especiales (también conocidos como SDA) están estrictamente clasificados y todos tienen sus números de fórmula únicos. No todos los SDA se adaptan a las mismas aplicaciones, por eso es necesaria esta distinción.
Alcoholes completamente desnaturalizados (CDA)
Los "alcoholes completamente desnaturalizados" se refieren a productos de etanol que han sido alterados químicamente para hacerlos no aptos para el consumo humano. Este proceso, conocido como desnaturalización, consiste en añadir al etanol sustancias específicas que lo hacen tóxico, desagradable o no apto para el consumo.
El objetivo principal de la desnaturalización del alcohol es eximirlo de determinadas normativas e impuestos que se aplican a las bebidas destinadas al consumo. Dado que los alcoholes completamente desnaturalizados no son aptos para el consumo, suelen utilizarse en aplicaciones industriales y comerciales. Por ejemplo, como disolventes, combustibles, antisépticos y en diversos procesos de fabricación.
Los aditivos utilizados en los alcoholes completamente desnaturalizados varían en función del uso previsto y de los requisitos normativos. Entre los desnaturalizantes más comunes se encuentran el metanol, el isopropanol, la acetona y los agentes amargantes. Estas sustancias se eligen por su eficacia para hacer que el alcohol sea imbebible y por su compatibilidad con el uso previsto del alcohol.
Alcohol reactivo
Los reactivos son compuestos químicos especiales que se utilizan en experimentos de laboratorio para desencadenar determinadas reacciones. A menudo, su función principal es detectar una determinada sustancia en una mezcla. Ciertos grados de etanol cumplen este propósito con bastante eficacia. Sin embargo, la cuestión aquí es que tienen que estar desnaturalizados para que uno pueda comprarlos sin permiso. Esto es posible porque los compuestos de etanol completamente desnaturalizados que se utilizan para trabajos de laboratorio no están sujetos al impuesto federal sobre el consumo. Los tipos reactivos de etanol se suelen fabricar añadiendo IPA a SDA 3A.